
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro servicio de hotelería bovina. Desde cómo funciona hasta los beneficios que ofrece para tu ganado, aclaramos todas tus dudas para que tomes la mejor decisión.
¿Qué significa “Hotelería Bovina”?
Es un sistema en el que el productor entrega sus animales y nosotros nos encargamos de todo el proceso: manejo, alimentación, sanidad y engorde hasta el momento del envío al frigorífico.
¿Dónde está ubicada la Estancia Ypoti?
Estamos en Concepción, Paraguay, en una zona estratégica para confinamiento, con excelente logística para acceso a insumos agrícolas.
¿Cuál es la cantidad mínima de animales que se pueden enviar?
Recomendamos un mínimo de 25 a 30 cabezas para optimizar manejo y logística. Sin embargo, el mínimo operativo ideal es un camión completo (42 cabezas). Cada corral tiene capacidad para cerca de 120 animales.
¿Qué categorías de animales reciben y con qué peso deben ingresar?
Aceptamos machos y hembras. Trabajamos principalmente con: machos destetados de 170 a 220 kg para recría y novillos de 320 a 380 kg para terminación.
¿En qué épocas del año puedo enviar animales?
Recibimos animales todo el año, con costos más competitivos en el período posterior a la cosecha de maíz y sorgo.
¿Quién es responsable de la vacunación contra fiebre aftosa?
La vacunación contra fiebre aftosa es responsabilidad del propietario. Al ingreso, aplicamos un protocolo sanitario completo que incluye: vacunas respiratorias, neumonía, carbunco, botulismo y antiparasitario.
¿Cómo garantizan el bienestar animal?
Contamos con estructuras diseñadas para reducir el estrés, cochos amplios, acceso constante a agua limpia y acompañamiento de profesionales para dietas y gestión de sanidad.
¿Cómo se realiza la identificación de los animales?
Todos los animales son pesados e identificados individualmente al ingresar.
¿Cuáles son las modalidades de cobro?
El cliente puede elegir entre dos modalidades:
1. Cobro por materia seca consumida/día, o
2. Cobro por valor diario por cabeza.
¿Cómo funciona el costo diario por animal?
Trabajamos con una tarifa diaria por cabeza que cubre manejo, nutrición y sanidad. El valor exacto depende de la categoría, peso de entrada y tiempo de permanencia. Entre en contacto para solicitar una cotización.
¿Qué tipo de informes se entregan al cliente?
Enviamos informes semanales con videos, fotos y resumen generado desde nuestro ERP para monitorear la evolución del lote.
¿Por cuánto tiempo se contrata el servicio?
El servicio puede contratarse por un período flexible, ajustado a las necesidades de cada cliente. Generalmente, el ciclo dura entre 3 o 4 meses.
¿Brindan asistencia para la venta o negociación con frigoríficos?
Sí. Si el cliente lo autoriza, brindamos apoyo en la negociación con frigoríficos o empresas compradoras.
¿Quién se encarga del transporte?
El flete de entrada de los animales al feedlot y el flete de salida al frigorífico son responsabilidad del cliente. Podemos asesorar o recomendar transportistas de confianza si el cliente lo solicita.
¿Qué hacen con los residuos del confinamiento?
Implementamos un sistema de compostaje controlado, transformando los residuos en abono orgánico que retorna al suelo agrícola, dentro de un modelo de economía circular.